Editorial ZYX (Zero-ZYX)

1966

Georges Lefranc, El sindicalismo en el mundo, Zyx, 1966.

Julián Gómez del Castillo, Andalucía también es esto, Zyx, 1966. 

1967

Juan Losada, España sociológica, Zyx, 1967.

Ugo Piazzi, Acción sindical, Zyx, 1967.

1968

Julián Besteiro, Marxismo y antimarxismo, Zyx, 1968.

Hugo Neira, Los Andes: Tierra o muerte, Zyx, 1968. 

Ángel Pestaña, Informe de mi estancia en la URSS, Zyx, 1968. 

1969

Eduardo Huertas, La tragedia como liberación. Introducción estética al teatro moderno, Zyx, 1969.

Ángel Pestaña, Porqué se constituyó el partido sindicalista, Zyx, 1969.

José Sánchez, El movimiento obrero y sus orígenes en Andalucía, ZYX, 1969.

1970

José Bueno, Cultura obrera, Zyx, 1970.

A. Fernández Benayas, Las dimensiones del marxismo, 1970.

Antoni Jutglar, Actitudes conservadoras ante la realidad obrera en la etapa de la restauración, Zyx, 1970.

Piotr Kropotkin, El apoyo mútuo, Zyx, 1970.

Carlos López Cortezo, Bakunin, apuntes biográficos, Zyx, 1970.

Gabriel Miller, Los Kibutz, Zyx, 1970.

E. Obregón, Las clases sociales, ¿Qué son y qué significan?, Zero, 1970.

Ángel Pestaña, Consideraciones y juicios acerca de la tercera Internacional, Zyx, 1970.

José R. Vilamor, La rebelión de los campesinos gallegos. Zyx, 1970.

1971

Anónimo, Autogestión en Yugoslavia, Zyx, 1971.

Francis Bacon, Nueva Atlántida, Zero, 1971.

Tommasso Campanella, La ciudad del sol, Zero,1971.

R. Filiatri y M. Hungis, El capitalismo moderno, ZYx, 1971.

Ana Fraga, El pensamiento político de Gandhi, Zyx, 1971.

[Francisco] García-Salve e Ignacio Viar, Cuentos para el pueblo, 1971.

Jacinto Martin, Huelga general de 1917, Zero, 1971.

Emilio Olcina, Apuntes revolucionarios «Kronstadt», Zyx, 1971.

Rudolf Rocker, Influencia de las ideas absolutistas en el socialismo, Zyx, 1971.

Ramón Tamames, Problemas fundamentales de la agricultura española, Zyx, 1971.

1972

Victor Manuel Arbeloa, Orígenes del partido socialista obrero español (1873-1880), Zero, 1972.

Alberto Fernández, Emigración republicana española (1939-1945), 1972.

Richard Gombín, Los orígenes del izquierdismo, Zero, 1973.

Piotr Kropotkin. Campos, fábricas y talleres. Zyx, 1972.

Clara E. Lida, La mano negra, Zyx, 1972.

Emilio Mitre, Sociedad y herejía en el occidente medieval, Zyx, 1972.

Ángel Pestaña, Lo que aprendí en la vida, 1, Zyx, 1972.

Ángel Pestaña, Lo que aprendí en la vida, 2, Zyx, 1972.

1973

Luís Blanco, Marcuse, Zyx, 1973.

Helder Cámara, La rebelión de los economistas, Zyx, 1973.

Carlos Díaz, Proudhon, Zyx, 1973.

Jacques Freymond, La primera Internacional. Tomo I. Congreso de Ginebra 1866, Congreso de Lausana 1867, Congreso de Bruselas 1868, Zero, 1973.

Jacques Freymond. La primera Internacional. Tomo II. Congreso de Basilea 1869, Conferencia de Londres 1871, Congreso de la Haya 1872, Zero, 1973.

Fernando Prieto, Apuntes históricos del movimiento obrero español, Zyx, 1973.

Juan Gómez Casas, Sociología e historia, Zyx, 1973. 

M. Hernández, La persona mujer, Zyx, 1973.

Pablo Iglesias, Jaime Vera y García Quejido, La clase obrera española a finales del siglo XIX, 1973.

Nicos Poulantzas, Clases sociales y alianzas por el poder, Zyx, 1973. 

Andrés Sorel, Introducción a Cuba 1974 [4a edición actualizada], 1974.

1974

Anthony Arblaster, El anarquismo y la nueva izquierda, Zyx, 1974.

Juan Maestre, Made in America (entre la masacre y el golpe de estado), Zyx, 1974.

Heleno Saña, Líderes obreros, biografías, Zyx, 1974.

F. de Solá Cañizares, Luchas sociales en Cataluña, 1812-1934, Zyx, 1974.

1975

Javier Aisa y V. M. Arberola, Historia de la Unión General de Trabajadores (UGT), 1975.

Edward Bellamy y H. G. WellsEl mercado. Miseria de los zapatos. Zero-ZYX, 1975.

Karl Korsch, Concepción materialista de la historia, Zyx, 1975.

1976

M. Bayón y G. Lázaro, Empleadas del hogar: trabajadoras de 3a clase, Zero, 1976.

Ricardo Carpani, Nacionalismo revolucionario y nacionalismo burgués, Zyx, 1976

Patrizia Ciabatti y otros, Contraescuela. La escuela sucesora de Barbiana, Zyx, 1976.

Ignacio Iglesias, Trotsky y la revolución española, Zyx, 1976.

1977

Joao Bernardo, Lucha de clases en China (1949-1976), Zero, 1977.

Carlos Díaz y Felix García, Ensayo de pedagogía utópica, Zyx, 1977.

Carlos Díaz, Las teorías anarquistas, Zyx, 1977.

Colectivo Estudios, Por la organización autónoma de los trabajadores, Zyx, 1977.

Solidarity, Vivir y luchar, práctica cotidiana de la revolución, Zyx, 1977. 

Anton Pannekoek, Los consejos obreros, 1977.

Concepció Sonadellas, Clase obrera y revolución social en España 1936-1939, Zyx. 1977

1978

Lou Andreas-Salomé, Nietzsche [versión e introducción de Luís Pasamar],  1978.

CNT, El congreso Confederal de Zaragoza, 1936, Zyx, 1978. 

Carlos Díaz y Felix García, 16 Tesis sobre anarquismo, Zyx, 1978. 

Enrique González Duro, La locura y los derechos humanos, Zyx, 1978.

Errico Malatesta, La anarquía, Zyx, 1978.

Mikel Orrantia “Tar”, Por una alternativa libertaria y global, Zyx, 1978. 

1979

Víctor B. Álvarez, Pedagogía popular en grupos marginados, Zyx, 1979.



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

QUI SOM, QUÈ OFERIM?

00 CENTRE D'ESTUDIS LLIBERTARIS «JOSEP PADILLA» - TERRASSA

El Centre d'Estudis Llibertaris «Josep Padilla» —vinculat a Sindicat d'Activitats Diverses de la CGT de Terrassa— té com a funció re...