Editorial Anagrama

Cuadernos Anagrama

Max Abel, Fragmentos de un discurso libertario, Editorial Anagrama, 1975.

José Acosta Sánchez, Historia y cultura del pueblo andaluz, Editorial Anagrama, 1979.

Samir Amin (en colaboración con Isabelle Eynard), Los Ángeles, United States of Plastika, Editorial Anagrama. 1975.

Tony Andreani, Marxismo y antropología, Editorial Anagrama, 1974.

Hans Magnus Enzensberger, Elementos para una teoría de los medios de comunicación, Editorial Anagrama, 1974.

V. I. Lenin, Carlos Marx: breve esbozo biográfico, Editorial Anagrama, 1974.

V. I. Lenin. Testamento político, seguido de Diario de las secretarias de Lenin, Editorial Anagrama, 1975.

Agustí Segarra, Federico Urales y Ricardo Mella, teóricos del anarquismo español, Editorial Anagrama, 1977.

Santi Soler, Lucha de clases y clases de lucha, Editorial Anagrama, 1978.

Diversos autors, Los anarquistas y los soviets, Editorial Anagrama, 1977.

Diversos autors, El ama de casa bajo el capitalismo, Editorial Anagrama, 1975.

Colección Argumentos

Javier Echeverría. Cosmopolitas domésticos. Editorial Anagrama, 1995.

Xavier Rubert de Ventós. Dios, entre otros inconvenientes. Editorial Anagrama, 2000.

Hans Magnus Enzensberger. Perspectivas de guerra civil. Editorial Anagrama, 1994.

Crónicas Anagrama

Dany Cohn-Bendit. La revolución y nosotros, que la quisimos tanto. Editorial Anagrama, 1987.

Günter Wallraff. Cabeza de turco. Editorial Anagrama, 1987.

Jean-Michel Palmier. Introducción a Wilhelm Reich. Ensayo sobre el nacimiento del Freudo-Marxismo. Editorial Anagrama, 1970.

Georges Mounin. Saussure, presentación y textos. Editorial Anagrama, 1971.

André Gunder Frank. Sobre el subdesarrollo capitalista. Editorial Anagrama, 1977.

A.y M. Mattelart. Frentes culturales y movilización de masas. Editorial Anagrama, 1977.

Klaus Croissant. Proceso en la República federal alemana. Editorial Anagrama, 1979.

José Acosta Sánchez. Andalucía, reconstrucción de una identidad y la lucha contra el centralismo. Editorial Anagrama, 1978.

Sheila Rowbotam y Jeffrey Weeks. Dos pioneros de la liberación sexual: Edward Carpenter y Havelock Ellis. Editorial Anagrama, 1978.

Yves Lacoste. La geografía: un arma para la guerra. Editorial Anagrama, 1977.

Gilles Deleuze. Proust y los signos. Editorial Anagrama, 1970.

Juan Goytisolo. Libertad, libertad, libertad. Editorial Anagrama, 1978.



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

QUI SOM, QUÈ OFERIM?

00 CENTRE D'ESTUDIS LLIBERTARIS «JOSEP PADILLA» - TERRASSA

El Centre d'Estudis Llibertaris «Josep Padilla» —vinculat a Sindicat d'Activitats Diverses de la CGT de Terrassa— té com a funció re...