ANARQUISME (PENSAMENT)
ANTIMILITARISME I NO-VIOLÈNCIA
ECOLOGISME I ANTIESPECISME (PENSAMENT)
FEIXISME I NAZISME
FEMINISME, QÜESTIONS DE GÈNERE I SEXOLOGIA.
FILOSOFIA I PENSAMENT
HISTÒRIA DE LA FILOSOFIA I DEL PENSAMENT
LIBERALISME
NACIONALISME
NOVA ESQUERRA
PENSAMENT POLÍTIC SITUACIONISTA I DEL MOVIMENT AUTÒNOM
SOCIALISME I MARXISME (PENSAMENT)
ANARQUISME
Ferran Aisa, Utopia. Del somni igualitari al pensament únic, Icaria Editorial, 2012.
Anthony Arblaster, El anarquismo y la nueva izquierda, 1974.
Mikhaïl Bakunin,
El sistema del anarquismo, 1973.
Murray
Bookchin, El anarquismo en la sociedad de consumo, 1976.
Carlos Díaz, Memoria anarquista, 1977.
Carlos Díaz, Manifiesto libertario de la enseñanza, 1978.
Carlos Díaz, El anarquismo como fenómeno político moral, 1977.
Carlos Díaz y Félix García, 16 tesis sobre anarquismo, 1978.
Carlos Díaz, Actualidad del anarquismo, 1977.
Carlos Díaz, Las teorías anarquistas, Zyx, 1977.
Edición de Sam Dolgoff, La anarquía según Bakunin, 1977.
Daniel Guérin, Marxismo y socialismo libertario, 1964.
Daniel Guérin, El anarquismo, 1976.
Daniel Guérin, Para un marxismo libertario, 1973.
Piotr Kropotkin, Campos, fábricas y talleres. Zyx, 1972.
Piotr Kropotkin, El apoyo mútuo, Zyx, 1970.
Piotr Kropotkin, Folletos revolucionarios I, anarquismo: su filosofía y su ideal, 1977.
Piotr Kropotkin, Folletos revolucionarios II, ley y autoridad, 1977.
Gustav Landauer, La revolución, 1977.
Claude Lefort, Un hombre que sobra. Reflexiones sobre El Archipiélago Gulag, 1980.
Errico Malatesta, La anarquía, 1978.
Mikel Orrantia, Por una alternativa libertaria y global, 1978.
Anton Pannekoek, Los consejos obreros, 1977.
Eliseo Reclus, El porvenir de nuestros hijos. A mi hermano el campesino, 1977.
Rudolf Rocker y otros, Los anarquistas y los soviets, 1977.
Rudolf Rocker, Influencia de las ideas absolutistas en el socialismo, 1971.
Rudolf Rocker, Marx y el anarquismo, sd.
Fernando Savater, Para la anarquía, 1977.
Carlos Semprún Maura, Ni dios, ni amo, ni CNT, 1978.
Carlos Taibo, Anarquist@s y libertari@s de aquí y de ahora, 2019.
Nicolas Walter y otros, Anarquismo hoy, 1972.
ANTIMILITARISME I NO-VIOLÈNCIA
Ana Fraga, El pensamiento político de Gandhi, Zyx, 1971.
Juan Roca, Los objetores de conciencia, 1977.
ECOLOGISME I ANTIESPECISME
Janet Biehl i Murray Bookchin, Las políticas de la ecologia social, 1998.
FEMINISME, QÜESTIONS DE GÈNERE I SEXOLOGIA
Simone de Beauvoir, El segundo sexo, 1972.
Maria
Aurèlia Capmany, El feminismo ibèrico,
1970.
Maria Aurèlia Capmany, La dona, 1976
Silvia
Federici, Calibán y la bruja, 2016
Vicenç Fisas i altres, El sexo de la violencia, Icaria Editorial, 1998.
Pol Galofre i Miquel Missé, Políticas trans, 2015.
Josep Vicenç Marqués, ¿Qué hace el poder en tu cama?, 2001.
FILOSOFIA I PENSAMENT
B. Cano Ruiz y José Peirats, Determinismo y voluntarismo, 1966.
Jean-Paul Sartre, L'existencialisme es un humanisme, 1985.
Gianni Vattimo i altres, En torno a la posmodernidad, 1991.
HISTÒRIA DE LA FILOSOFIA I DEL PENSAMENT
José Luis Abellán, Historia crítica del pensamiento español, 1, 1988.
José Luis Abellán, Historia crítica del pensamiento español, 5 – II, 1989.
José Luis Abellán, Historia crítica del pensamiento español, 5 – III, 1991.
Federico
Urales, La evolución de la filosofía en España, 1968.
Sade, Sistema de la agresión, textos filosóficos y políticos, 1972
LIBERALISME
Gumersindo de Azcárate, Minuta de un testamento, 1967.
Domenico Losurdo, Contrahistoria del liberalismo, 2005.
NACIONALISME
NOVA ESQUERRA
Anthony Arblaster, El anarquismo y la nueva izquierda, 1974.
Rudi Dutschke, La democracia obrera, el comunismo y el problema de la «abolición del trabajo», Icaria Editorial, 1978.
Richard Gombín, Los orígenes del izquierdismo, Zero, 1973.
PENSAMENT POLÍTIC SITUACIONISTA I DEL MOVIMENT AUTÒNOM
Alfredo M. Bonanno, Autogestión, 1977.
Louis
Janover, Voyage en Feinte-Dissidence, 1998.
Internacional Nexialista, Internacional nexialista 1, 1977.
Lutte de Classe, Autonomía y organización, 1977.
Tiqqun, Primeros materiales para una teoría de la jovencita, 2012.
SOCIALISME I MARXISME
Julián
Besteiro, Marxismo y antimarxismo, 1968.
Carlo
Cafiero, «El Capital» al alcance de todos, 1978.
Cornelius Castoriadis, La institución imaginaria de la sociedad, volumen 1 (Marxismo y teoría revolucionaria), 1975.
Antonio
Fernández Benayas, Dimensiones del marxismo, 1970.
Simon Leys, Los trajes nuevos del presidente Mao. Crónicas de la revolución cultural, 1976.
Karl Marx i Friedrich Engels, Manifiesto del Partido Comunista, 1990.
Antonio
Sala y Eduardo Durán [José Antonio Díaz y Santiago Lopez Petit], Crítica de
la izquierda autoritaria en Cataluña, 1967-1974, 1975.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada